Nuestros Proyectos
Control Taxi
Estrategia ESG para empresa de gestión de flotas de taxi
Control Taxi
El objetivo principal del proyecto es acompañar a una empresa especializada en la gestión operativa y tecnológica de servicios de taxi en la Comunidad de Madrid en la definición e implementación de una estrategia ESG adaptada a su modelo de negocio y al contexto del sector de la movilidad urbana.
La estrategia se construye a partir de un análisis de materialidad que identifica prioridades en tres dimensiones clave: la reducción del impacto ambiental asociado a las flotas que gestiona, la inclusión social mediante la formación de conductores y personal vinculado al servicio, y el refuerzo de la transparencia y las buenas prácticas en la relación con proveedores tecnológicos y administraciones públicas.
El proyecto incluye la definición de un plan de acción con objetivos concretos, la identificación de indicadores de seguimiento y la integración progresiva de la sostenibilidad en la toma de decisiones corporativas, fortaleciendo así su posicionamiento frente a clientes, instituciones y alianzas estratégicas.
Cabs Atelier
Implementación de un plan de economía circular en taller mecánico
Cabs Atelier
El objetivo del proyecto es acompañar a Cabs Atelier, un taller mecánico independiente ubicado en Madrid, en la incorporación progresiva de prácticas de economía circular que permitan reducir residuos, optimizar el uso de materiales y generar nuevas oportunidades de valor.
El trabajo se estructura en torno a un diagnóstico inicial de los flujos de materiales y residuos, seguido del diseño de un plan de acción adaptado a la realidad operativa del taller. Entre las medidas implementadas se incluyen la reutilización de componentes, acuerdos con proveedores para la devolución de envases, la mejora de la segregación de residuos y la introducción de materiales reutilizables en el día a día.
El proyecto contempla además la capacitación del equipo técnico y la definición de indicadores básicos de seguimiento, con el fin de establecer una base para futuras certificaciones y fortalecer la reputación del taller como empresa comprometida con la sostenibilidad.
Renáutico
Cálculo de la huella de carbono en marca de moda sostenible
Renáutico
El proyecto tiene como objetivo calcular la huella de carbono de Renautico, una marca de moda sostenible especializada en la reutilización de desechos náuticos, con el fin de conocer el impacto climático asociado a su actividad y reforzar su compromiso con la transparencia y la mejora continua.
El análisis abarca el ciclo completo de vida de sus productos, desde la recogida de velas náuticas en desuso, pasando por los procesos manuales de transformación, hasta el transporte y distribución de los complementos elaborados. Se consideran tanto las emisiones directas como las indirectas, incluyendo consumos energéticos, materiales auxiliares, desplazamientos y embalajes.
El resultado permite a Renautico identificar los principales focos de emisiones, establecer medidas de reducción realistas y comunicar con claridad el impacto positivo de su modelo basado en la reutilización, la producción local y el diseño artesanal sin maquinaria industrial. La huella de carbono calculada se integra en su estrategia de sostenibilidad como herramienta de medición y mejora continua.
Encontramos las oportunidades de mejora de empresas como la tuya y las aprovechamos para generar un impacto positivo.


